Alcampo y ONCE celebran los veinte años de la alianza creada para etiquetar en braille los productos de marca propia de Alcampo, siendo la primera cadena en incorporar este sistema de lectoescritura para mejorar el acceso a la información de las personas ciegas. Alcampo estima que finalizará el año 2023 con más de cuatrocientas referencias de marca Alcampo que incluyen etiquetado en braille con la descripción del producto.
Desde noviembre de 2003, los equipos responsables de packaging de Alcampo y ONCE trabajan de la mano en el desarrollo de cada etiqueta, siguiendo un protocolo de actuación que se inicia con la relectura, por parte de ONCE, del etiquetado comercial del producto de Alcampo, que o bien se va a incorporar al mercado o bien está experimentando una renovación en su diseño.
El equipo de profesionales de la Comisión Braille Española, dependiente de la ONCE, asesora y facilita la transcripción en braille y, a partir de ese momento, se incluye en el propio diseño del envase para ser impreso bien con tinta serigráfica o con golpe seco, en función de las características de los materiales donde ha de incluirse el braille, utilizándose la primera técnica en etiquetas de papel con poco gramaje o envases que requieren la incorporación de una etiqueta transparente adhesiva y la segunda en envases de cartón y papel con gramajes que soporten la presión. Tras las primeras pruebas de impresión, se evalúa la calidad del marcado para realizar las mejoras pertinentes o para ratificar que el producto está listo para salir.
El hecho de etiquetar los productos en braille responde al compromiso de Alcampo de ser un comercio sin barreras. Además de la medida indicada y salvo casos excepcionales, las tiendas Alcampo cuentan con cajas de salida con ancho especial para que puedan ser utilizadas por personas usuarias de sillas de ruedas y ofrecen carros de compra adaptables dichas sillas. Además, en todas las tiendas donde hay mostrador de información y