La Fundación Juegaterapia, que ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego, ha inaugurado su séptima sala de cine infantil ubicada dentro de un hospital de España, en esta ocasión en Granada. Este cine se ha llevado a cabo gracias a la recaudación por la venta de los Baby Pelones de Disney. Gracias a la iniciativa 'En el Hospi estoy de cine' la Fundación está transformando salas hospitalarias en cines decorados con diversas y divertidas temáticas y con tecnología de audio y video de última generación.
Al ver diferentes películas de estreno, los niños vivirán una experiencia muy especial y se divertirán como cualquier niño o niña de su edad. La sala ha sido diseñada por Cousi interiorismo y, en esta ocasión, está inspirada en las hermanas Elsa y Anna de Frozen. El cine cuenta con espacio para veinte personas sentadas. Además, está dotado de pantalla grande de ciento treinta y cinco centímetros de largo, lector Blueray, Sistema Son Bose y proyector.
Esther Pereira, directora de Humanización de Hospitales de Juegaterapia, ha explicado que “la idea no es sólo que los niños vean una película como lo harían en su habitación. Queremos que vayan al cine dentro de su hospi y que ésta sea una experiencia única para ellos, que cuando entren en esta sala sientan que viajan a otros mundos, siempre persiguiendo nuestro objetivo de que se evadan y se les olvide que son niños enfermos ingresados en un hospital. Estamos convencidas de que esto es beneficioso para su curación porque la quimio jugando se pasa volando”.
Laura de Gracia, de Disney, ha señalado que “en Disney somos especialistas en el mundo del entretenimiento y, además, tenemos el compromiso de que los niños hospitalizados puedan tener las mismas experiencias que los demás. Por eso, hemos querido apoyar a la Fundación Juegaterapia en este proyecto que encaja totalmente con nuestra filosofía”.
Los cines que pone en marcha la Fundación Juegaterapia son coordinados por el hospital con un equipo de voluntarios. Al menos dos días por semana, todos los niños reciben una invitación para ver una película que les llega con la bandeja de la comida. Las películas que se pueden ver son proporcionadas por Disney.
En palabras de la directora gerente del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, María Ángeles García Rescalvo, "esta preciosa iniciativa es una más de las tantas que se llevan a cabo para humanizar la asistencia sanitaria de los peques hospitalizados, con la novedad de la creación de un espacio mágico, de cine, para una experiencia similar a la que disfrutarían en una sala de cine con películas de estreno".
"Los niños enfermos de cáncer no pueden acudir a las salas de cine convencionales. Deben seguir unas indicaciones de un cierto grado de aislamiento por su seguridad, ya que los tratamientos de quimioterapia les provocan bajadas de defensas, así que este cine les da la posibilidad de disfrutar de esa experiencia, les ayuda a evadirse, vivir aventuras y divertirse como cualquier niño o niña de su edad".
La iniciativa 'En el hospi estoy de cine' de la Fundación Juegaterapia comenzó hace siete años con la creación de un cine en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid (2015). Después se inauguraron también los cines en otros hospitales de España, más concretamente en el Hospital de Burgos (2019), en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza (2019), en el Hospital Universitario de Valladolid (2019), en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería (2022) y en el Hospital Reina Sofía de Córdoba (2022) y el primero fuera de España en el Hospital IPO de Lisboa (Portugal) se inaugurará el año que viene (2024).