
El PSOE llevará al Parlamento el acondicionamiento urgente de la A-345 a su paso por Albuñol
Lamenta que el presidente de la Junta “mire para otro lado” ante la “indecente” situación que presenta esta carretera, “un ejemplo más del abandono del PP a la provincia”
El Grupo Parlamentario Socialista de Granada ha anunciado que llevará al Parlamento andaluz el estado en el que se encuentra la carretera A-345 a su paso por Albuñol para reclamarle a Juanma Moreno Bonilla que la acondicione “urgentemente” y recordarle que este municipio “existe”.
La parlamentaria andaluza Olga Manzano, junto a la diputada en el Congreso Olvido de la Rosa, el senador Pepe Entrena, la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, y miembros del gobierno local, ha mostrado su “indignación” por la “indecente” situación que presenta esta vía, “competencia de la Junta y ante la que su presidente mira para otro lado”.
“Los siete años del PP al frente del gobierno andaluz se han convertido en siete años de mentiras y propaganda, empeoramiento de servicios públicos como la sanidad o la dependencia y muy pocas realidades, como ocurre a nivel de carreteras. La A-345 es un ejemplo más del abandono del PP a Granada”, ha aseverado.
Manzano ha subrayado que “son muy pocas las obras de envergadura que Moreno Bonilla ha desarrollado en todo este tiempo, cuando prometió que todo lo haría. Presupuesta, pero no ejecuta”.
Así, ha lamentado que de los 534.000.000 euros que figuraban en las inversiones para Granada en el presupuesto de 2024 “no llegó a ejecutar ni el 9%” y ha añadido que “lo que está claro es que la Junta se ha olvidado de esta carretera y de hacer la intervención urgente que merece la seguridad de todas y todos los vecinos de Albuñol”.
Por su parte, la alcaldesa de Albuñol ha reivindicado a la Junta “el asfaltado integral de esta carretera a través de una actuación de emergencia, que se haga lo antes posible tras más de cinco años de abandono a una de las carreteras más transitadas de toda la provincia”.
“En 2022 hicieron un parcheado en la misma, que ya denunciamos al ser insuficiente y que provocó quejas entre las y los usuarios por los desperfectos generados en los vehículos, y tres años después todavía seguimos viendo el cartel de peligro firme en mal estado”, ha dicho María José Sánchez que ha considerado que “esta situación es completamente insostenible”.