La alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, acompañada por la diputada de Medio Abiente, María del Carmen Fernández, y los concejales de cultura, Alberto M. García Gilabert, de Urbanismo, Francisco García y de Seguridad Ciudadana, Francisco Robles, hizo entrega de la Medalla de la Ciudad de Almuñécar al pianista y compositor de Jazz, Gonzalo Rubalcaba, un virtuoso instrumentista, considerado como una de las principales figuras del jazz afrocubano y que ha bajado su caché para participar en el festival Jazz en la Costa que celebra su 32ª edición y que organizan la Diputación de la Granada y el Ayuntamiento de Almuñécar.
La alcaldesa declaró que “es una enorme satisfacción que la colaboración entre las instituciones Diputación y Ayuntamiento, den como resultado que este gran evento cultural y musical se lleve a cabo durante 32 años ya”. Herrera aclaró que este bulevar está lleno de grandes nombres del jazz y para nosotros hoy “es un honor levantar otra loseta más para una figura como Gonzalo Rubalcaba”.
“Almuñécar siempre te recibirá con los brazos abiertos y para nosotros es un orgullo y una satisfacción que tu nombre engrandezca este bulevar que tanto significado tiene para Almuñécar”, concluyo Trinidad Herrera.
Gonzalo Rubalcaba, visiblemente emocionado, manifestó sentirse muy honrado por el reconocimiento y comentó que visitó Almuñécar hace 16 años y hoy vuelve comprobando que “el festival de Jazz en la Costa ha crecido y se ha convertido en uno de los más importantes del mundo”. Rubalcaba aseveró que “yo veo los reconocimientos como un acto de amor y el amor que paga con amor. El amor que uno pone en lo que hace, el desvelo y la pasión que uno pone en lo que hace”.
“Me lo tomo como un compromiso, no solo para reconocer lo que entre todos hemos hecho hasta ahora, sino un compromiso para seguir haciendo cosas y haciendo grande este festival Jazz en la Costa y seguir haciendo grande Almuñécar en el mundo del Jazz”, apuntilló Rubalcaba.
El pianista y compositor cubano, músico internacional incluido entre los cincuenta mejores pianistas del siglo XX, con quince nominaciones y cuatro premios Grammy, finalizó diciendo que no sabe si se merece este reconocimiento, pero sin duda “es un estimulo para seguir con fuerza estudiando, componiendo y haciendo música”.
La diputada, María del Carmen Fernández, dejó claro que aunque 32 años son muchos, este festival va a más y su compromiso es “seguir apostando por el jazz, por la cultura y por Almuñécar”. Como muestra “tenemos la calidad de los artistas que han venido estos años y Gonzalo Rubalcaba es la prueba y este reconocimiento que le hace el Ayuntamiento de Almuñécar es el reflejo de una gran trayectoria y un gran trabajo”.
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar, Alberto García Gilabert, agradeció a Rubalcaba su predisposición de venir a tocar a Almuñécar y hacer “con tu presencia que el Jazz en la Costa posicione a nuestra ciudad y al festival como referentes internacionales del jazz”.
El director de Jazz en la Costa, Jesús Villalba, considera que para el festival “es un honor dar la Medalla de Oro a uno de los mejores pianistas de todos los tiempos, Dizzie Gillespie dijo de Rubalcaba que en muchos años no había oído tocar el piano con tanta excelencia”. Además, Villalba considera que darle el reconocimiento a Rubalcaba es premiar “a una estupenda persona muy vinculada artística y emocionalmente a los Festivales de jazz de Granada, con una colosal técnica y una imaginación increíble”. Por lo tanto, en el Festival de Jazz en la Costa “nos sentimos muy orgullosos de entregarle la medalla y de ver estampada su firma en el Bulevard del Jazz”, concluye el director.
Tras el reconocimiento Gonzalo Rubalcaba subió al escenario donde hizo vibrar a un público entregado que llenó por completo el aforo del parque El Majuelo y desplegó su talento junto a su banda.
El Festival Internacional “Jazz en la Costa”, organizado por el Ayuntamiento de Almuñécar y la Diputación de Granada, se ha consolidado durante una larga trayectoria de más de treinta ediciones como un certamen pionero en aunar cultura y turismo, siendo uno de los pocos festivales que posee el sello de calidad de la Unión Europea.