.jpg)
Cinco empresas de Granada, ganadoras provinciales de la décima edición de ‘Premios Emprendemos Top 50’
La delegada territorial de Universidad destaca el avance que ha experimentado el tejido emprendedor granadino gracias a la tecnología y a la innovación
Las empresas granadinas ‘Neuromindset’, ‘Sazón The Folk Cook’, ‘SOLWE Energía’, ‘UMAO Costetics’ y ‘WINFYP’ han sido clasificadas como ganadoras provinciales de la décima edición de ‘Premios Emprendemos Top 50’, impulsados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, para reconocer a las empresas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento y de creación de empleo de la región.
Estas firmas, que han obtenido el pase directo a la final regional de estos reconocimientos, han sido seleccionadas por un jurado integrado por expertos de distintos organismos dedicados al fomento del emprendimiento en Granada, al que ha dado la bienvenida la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín.
Martín ha dado la enhorabuena a todas las personas emprendedoras que “han dado un paso adelante” presentando sus proyectos a esta convocatoria, “con la que hemos buscado a las empresas que más impactan en nuestra provincia para reconocerlas y visibilizarlas”. En este sentido, ha agradecido la actitud y la valentía de sus autores y ha destacado que “el tejido emprendedor granadino ha experimentado un importante avance, gracias a la apuesta por la innovación y la tecnología” que han realizado.
Las cinco empresas clasificadas han conseguido incorporarse directamente al ranking de empresas Top50 con mayor impacto de la región y competirán en la final regional con otras treinta y cinco, procedentes de las restantes provincias andaluzas, por alzarse con el galardón de empresa más innovadora de la región.
Junto a las ganadoras, otras tres empresas granadinas, ‘Collados Quesería’, ‘Daromas’ y ‘MBA Kids’, han sido seleccionadas como aspirantes al ranking Top50, puesto en marcha en la pasada edición para reconocer a las cincuenta iniciativas con mayor impacto del ecosistema emprendedor andaluz. Estas tres firmas pasan ahora a una fase de ‘segunda oportunidad’, en la que sólo diez serán seleccionadas por un comité regional entre las veinticuatro que queden en los puestos seis, siete y ocho de las ocho fases provinciales que se celebran en Andalucía.
De las doscientas cuarenta y cuatro candidaturas que se han presentado en toda la región, veintidos empresas han concurrido a la décima edición de los Premios Emprendemos Top50 en la provincia de Granada.
‘Neuromindse’ es una spin-off de la Universidad de Granada que desarrolla herramientas digitales para llevar el entrenamiento cognitivo y del cerebro a las aulas y los hogares. Han creado una plataforma digital de entrenamiento del cerebro que cuenta con una librería de actividades digitales para que los maestros puedan usarlos en su aula para potenciar las habilidades blandas y las socio-emocionales en niños de preescolar.
‘Sazón’ es una plataforma digital con estructura de marketplace que permite a los turistas reservar almuerzo o cena en una vivienda particular donde los tratan como invitados y en el que las anfitrionas, madres y abuelas españolas cocinan para ellos.
‘Solwe’ es una empresa dedicada a la creación de comunidades energéticas en comunidades de propietarios. La comunidad cede la cubierta a cambio de una renta y la empresa realiza la instalación, tramitación, legalización y el mantenimiento sin coste ni inversión para la comunidad.
‘Umoa’ es una línea de productos cosméticos, natural, vegana, sostenible, testada clínica y dermatológicamente, que destina el diez por ciento de sus beneficios a financiar la ONG Beyond Suncare -que también gestionan- y su programa de protección de las personas con albinismo en África. Se distribuye vía e-comerce propio y están lanzando un piloto de distribución en perfumerías y farmacias.
‘Winfyp’ se dedica a la gestión de big data y ha lanzado una app híbrida que permite comparar los precios de todos los productos de supermercado, indicando mediante geolocalización dónde está el más barato.
Por su parte, ‘Collados Quesería’ es una empresa que elabora quesos siguiendo tradiciones ancestrales de los maestros queseros de la Sierra de la Sagra, en el norte de la provincia de Granada. Fusionan estas tradiciones queseras y los últimos avances tecnológicos, elaborando unos quesos de calidad con leche pasteurizada de cabra.
‘Daromas’ se dedica a la creación de cultivos a partir de plantas que crecen de forma silvestre, con un elevado potencial nutritivo y gastronómico, que sirven de materia prima para la elaboración de productos alimentarios de alto valor añadido.
‘MBA Kids’ es la primera escuela de negocios para niños y niñas. A través de un modelo pedagógico pionero, transformador y divertido, siembra valores y aptitudes que conviertan a los estudiantes en mejores profesionales y personas.