.jpg)
AxSí asegura que continuará con su apoyo a las reivindicaciones y manifestaciones del 8M hasta que esa igualdad se consiga
La formación andalucista de Motril realiza un manifiesto en el que declara que la brecha salarial sigue rondando el 20% y son las mujeres quienes continúan dedicando más horas al cuidado del hogar y las tareas domésticas
Desde Andalucía por Sí (AxSí) "tenemos claro que seguiremos apoyando las reivindicaciones y manifestaciones del 8M (8 de marzo), hasta que esa igualdad se consiga". Así lo ha manifestado la formación política motrileña en un manifiesto con motivo de la celebración hoy viernes del Día Internacional de la Mujer, en el que ha destacado que la brecha salarial sigue rondando el 20% y son las mujeres quienes continúan dedicando más horas al cuidado del hogar y las tareas domésticas.
AxSí ha explicado que fue un 8 de marzo de 1875 cuando cientos de mujeres de una fábrica textil murieron reivindicando sus derechos. "Cuatro olas de feminismo exigiendo igualdad de derechos, siglos de lucha por aplicar el sentido común ante una sociedad empecinada a dar la espalda hacia la mitad que la forma y una conciencia clara de lucha y rebeldía contra los patrones establecidos no han sido suficientes para conseguir los objetivos", ha declarado.
Así las cosas, ha reconocido que en Andalucía, como en muchos países, se han conseguido muchos de esos derechos "en la teoría, pero no en la práctica" y que "la igualdad real tiene que ser la meta". Igualmente, "la lacra del paro la sufren mucho más las mujeres y con la lenta salida de la crisis se están perpetuando situaciones en riesgo de exclusión social para este sector poblacional".
En este sentido, ha asegurado que lejos de concienciar y de educar, la sociedad parece enroscarse en polémicas que perpetúan una situación injusta y un enfrentamiento entre sexos impostado que nada tiene que ver con el feminismo y su lucha histórica de la igualdad de derechos.
"Más preocupante aún es la situación de violencia sexual, el acoso, la prostitución y esa violencia de género que no cesa y que hacen que cada año las muertes sigan contándose por decenas mes, tras mes. La educación en igualdad debe ser la base de nuestra sociedad, las medidas legislativas para terminar contra cualquier tipo de discriminación y de violencia deben ser urgentes, pero sobre todo es urgente su aplicación real con medidas presupuestarias; todo lo contrario de lo que está haciendo el gobierno popular de Andalucía".
Para la formación andalucista, las mujeres necesitan, sin duda, "más justicia, más poder y más unión frente aquellos que intentan enturbiar el feminismo con bulos, con demagogia y con el único ánimo de que nada cambie. Pero el cambio ya es irrefrenable, la cuarta ola lo inunda todo, las mujeres andaluzas y del mundo saben que ya no hay marcha atrás, forman parte de un proceso colectivo y de una verdad universal". Y es que "sin igualdad no hay democracia, ni progreso, no hay nada".
Por último, desde Andalucía por Sí han finalizado asegurando que "debemos luchar unidos como sociedad para conseguir erradicar la violencia de género, alcanzar una política educativa comprometida con la igualdad, fomentar cambios en el tejido productivo con una reforma laboral que combata la desigualdad de género, mejorar las coberturas sociales de nuestros servicios públicos y favorecer la igualdad y el equilibrio de oportunidades".