Los municipios granadinos afectados por la DANA contarán con una subvención de 1,8 M€
El Gobierno destina estas ayudas destinadas a financiar en un 50% los proyectos directamente relacionados con los daños de la DANA que ejecuten los ayuntamientos y la Diputación Provincial de Granada
El Gobierno de España subvencionará con 1.881.128,41 euros las obras de reparación o restitución de infraestructuras municipales y red viaria de la provincia de Granada afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que dejó incidencias en amplias zonas de la Península e Illes Balears entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Según la resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial, las ayudas se canalizarán a través de las diputaciones provinciales, lo que permitirá llegar a la totalidad del territorio afectado en cada comunidad autónoma. En el caso de Granada, la gestión y distribución de la financiación corresponderá a la Diputación Provincial.
Las subvenciones convocadas tienen por objeto financiar en un 50% los proyectos directamente relacionados con los daños de la DANA que ejecuten los ayuntamientos y la diputación provincial. Se trata de obras de restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales.
En total se han aprobado 48 proyectos de 18 entidades locales. Se trata de actuaciones presentadas por los municipios de Baza, Caniles, Castril, Diezma, Domingo Pérez, Ferreira, Gorafe, Guadahortuna, Huéscar, Molvízar, Orce, Padul, Purullena, Valle del Zalabí, El Valle, Villa de Otura y Villanueva de las Torres, además de la Diputación Provincial de Granada.
En el caso de la Diputación Provincial, la subvención servirá para subvencionar el 50% de las obras de reparación de la calzada y estructura del puente que une Benalúa con El Bejarín (507.564,75 €), que quedó destruido por la riada del río Fardes durante los episodios de la DANA, o del paso sobre la Rambla de Fiñana (321.542,58 €) en la GR-6103.
El resto de los proyectos presentados se refieren a la reparación de infraestructuras viarias y otros equipamientos de titularidad municipal. También se han presentado proyectos para la restauración de inmuebles municipales destinados a servicios públicos, redes viarias, abastecimiento de agua y potabilización, arreglo de alcantarillado, saneamiento y depuración o instalaciones deportivas.
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha destacado la importancia de estas ayudas como "instrumento fundamental para garantizar la reparación de los daños en infraestructuras municipales y restablecer con los servicios públicos esenciales afectados por catástrofes naturales, como en este caso, los episodios de fuertes tormentas”.
En el conjunto de España se distribuirán a los territorios afectados 60.522.272,62 euros, de los 14,6 son para Andalucía. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha reducido los tiempos de tramitación a menos de la mitad: antes se tardaba 2 años en disponer de una resolución por catástrofes y ahora se tarda menos de un año.