
El ayuntamiento de Almuñécar inicia el procedimiento de obtención de "Competencias Impropias" para poder gestionar la solicitud de ayudas para los afectados del incendio de agosto
El concejal de agricultura, Carlos Ferrón, está trabajando desde el primer día con los afectados, coordinando cada caso de forma personalizada
El ayuntamiento de Almuñécar aprobaba durante la mañana de ayer en Junta de Gobierno, una propuesta de acuerdo para iniciar el procedimiento de obtención de "competencias impropias", distintas a las propias o delegadas en materia de agricultura, para poder gestionar la solicitud de ayudas para los afectados del incendio del pasado mes de agosto de 2024.
Según manifestaba con posterioridad el alcalde, Juan José Ruiz Joya, a través de sus RRSS: "Hoy hemos dado un paso crucial para apoyar a todos los afectados por el incendio de agosto. El Ayuntamiento de Almuñécar ha solicitado formalmente competencias en materia de Agricultura para poder gestionar las ayudas económicas necesarias para paliar los daños ocasionados en nuestras parcelas afectadas. En especial, nos hemos centrado en la recuperación de nuestras parcelas de subtropicales y pastos dañados. La mayoría de las afectaciones han sido en áreas de aguacates y mangos, productos clave de nuestra economía local. Este paso refleja nuestra compromiso con el bienestar de nuestros vecinos y con la recuperación de nuestro municipio".
Al parecer no se trata de una tramitación fácil puesto que dependía de la aprobación de los presupuestos, y de solicitar las competencias impropias puesto que el Ayuntamiento no está autorizado a gestionar ese tipo de ayudas. Subvencionar por daños de incendios no es comp0etencia municipal, de ahí que se haya solicitado en Junta de Gobierno.
El concejal de agricultura, Carlos Ferrón, está trabajando desde el primer día con los afectados, coordinando cada caso de forma personalizada, pero hasta que no les autoricen no pueden solicitarlas.
Según hemos sabido, con la aprobación de los presupuestos y la aprobación en Junta de Gobierno de solicitar las "competencias impropias" se ha dado un paso imprescindible e importante aunque no es una tramitación fácil ni rápida, pero el Ayuntamiento ya la ha comenzado e irá informando a los afectados en las sucesivas mesas de trabajo.
cabe recordar, que paralelamente, en el Presupuesto Municipal de 2025, que el consistorio aprobó el pasado 30 de enero, se habilitó una partida de 100.000€ para responder a las demandas de ayudas a los afectados.
En la aprobación de la Junta de Gobierno, Ferrón también ha encargado a los servicios técnicos municipales la elaboración de una memoria que valore la inexistencia de duplicidades al solicitar la competencia impropia, en poder de la Junta, en este caso y, si resulta favorable, solicitar el informe sobre sostenibilidad financiera que ha de emitirse por la Junta, que debe tutelar al Ayuntamiento de Almuñécar.
Carlos Ferrón ha recordado que "el Ayuntamiento de Almuñécar abrió una oficina, exclusiva, de atención a los afectados por dicho incendio, al que acudieron los afectados y se recabaron datos e información, con fotos y documentación sobre los daños ocasionados, a fin de elaborar un informe completo y otro pericial sobre la superficie afectada y una primera valoración de los daños, que incluía la superficie afectada, si eran zonas de secano, como olivar, almendro o pastizal, o de regadío, como tropicales y, también, que no se incluyera ninguna parcela fuera de las afecciones.
El edil sexitano también ha apuntado que, "aunque la partida inicial es de 100.000€, si los daños superan esta cantidad, solicitaré una modificación presupuestaria para ampliar esta partida y, también, siguen los técnicos trabajando en la propuesta de que las parcelas afectadas queden exentas de IBI de naturaleza rústica durante 5 años".
"Es más, - ha añadido Ferrón-, según la ley, quedan fuera de recibir ayudas quienes no tuvieran sus fincas aseguradas, sin embargo, desde el Ayuntamiento de Almuñécar nos hemos posicionado del lado de nuestros agricultores, incluso como acabamos de hacer pidiendo competencias impropias para ayudar directamente a los afectados".
Ante las acusaciones de abandono de la asociación, Ferrón ha dicho "sentirse sorprendido, porque los invitamos a ser partícipes del informe de daños y no se presentaron. Les ofrecimos organizar eventos en los que el Ayuntamiento se hiciese cargo de los gastos y ellos recogieran los beneficios para repartirlo entre los afectados y tampoco quisieron".