
Motril invierte 1,2 millones de euros de los remanentes en la creación y renovación integral de 28 parques infantiles
El Ayuntamiento anuncia el inicio del proceso de licitación para renovar espacios infantiles y crear nuevas zonas de juego en diversos puntos del municipio
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el concejal encargado del área municipal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, han visitado la Playa de Poniente para anunciar el inicio del proceso de licitación para la renovación e instalación de elementos para la mejora y reposición de áreas de juegos infantiles y recreativas en diversos parques y plazas de Motril, así como la creación de nuevos espacios, todo gracias a una inversión municipal de 1,2 millones de euros procedentes de los remanentes de tesorería del año 2024.
El Ayuntamiento de Motril anuncia el comienzo del proceso de licitación para el suministro de elementos para la mejora y reposición de áreas de juegos infantiles y recreativas en diversos espacios, parques y plazas de Motril, gracias a una inversión de 1,2 millones de euros del montante de 15 millones de euros de remanentes en tesorería del año 2024. Esta licitación trae la creación de nuevos espacios infantiles en el aparcamiento oeste de Villa Astrida, en la plaza Ermita de las Angustias, en la zona del Chiringuito Alonso en Playa de Poniente, junto a la zona del camping de Playa de Poniente y en el Parque de los Pueblos de América.
En este contexto, Luisa García Chamorro, ha celebrado el comienzo de esta licitación pues se trata de “una apuesta clara y firme de nuestro equipo de Gobierno por dotar y renovar todos los parques y áreas infantiles de nuestra ciudad”, en una gestión que se realiza por parte del área municipal de Parques y Jardines.
“Teníamos como objetivo claro la renovación y creación de nuevas áreas y parques infantiles, por ello realizamos una auditoría de estos espacios para elaborar una lista de necesidades, saber cuál era la situación y actuar en consecuencia. Con ello el Ayuntamiento de Motril va a invertir 1,2 millones de euros aprovechando el montante de remanentes positivos de tesorería del año 2024 para destinar esta parte importante en renovar, sustituir y, además, crear nuevos parques en espacios que no contaban con ellos. Nuestra ciudad, por el gran clima a lo largo de todo el año, hacía necesario apostar de manera firme por crear más lugares y mejorar los espacios de disfrute para los más jóvenes de Motril”, ha subrayado la primera edil.
Daniel Ortega, como concejal de Parques y Jardines, ha anunciado que “hoy nos reunimos para anunciar el comienzo de la licitación del contrato para la instalación de nuevas zonas de parques y reparación a cargo de remanentes”, dentro de un proyecto en el que “se van a invertir 1,2 millones de euros en un mandato de nuestra alcaldesa por renovar íntegramente los parques y áreas infantiles”, y que, según los planes establecidos por los remanentes “deben estar finalizados antes de que termine este año”.
“Esta actuación, a cargo de remanentes, consta de 2 lotes, el primero de 560.000 euros para los parques y zonas ya existentes, en un total de 23 actuaciones, de los cuales 17 de ellos se renovarán íntegramente y en otros 6 se repondrán caucho y elementos que se encuentren en mal estado. Por otro lado, se destinan 640.000 euros en el segundo lote para la creación de nuevos parques en lugares como la Senda Litoral, en Playa de Poniente, junto a la ermita de las Angustias o en el Parque de los Pueblos de América, zonas de gran afluencia que hacían muy necesarios estos espacios”, ha comentado el concejal encargado de los Parques y Jardines de Motril.
Luisa García Chamorro ha querido agradecer la gran labor, tanto al concejal, Daniel Ortega, como a los técnicos y trabajadores municipales que han redactado estos pliegos en una tarea que “supondrá un cambio radical y, cuando finalice el año 2025, todos los parques infantiles de Motril serán nuevos, modernos y seguros, listos para que los más pequeños puedan disfrutarlos”, una actuación que se suma a la apuesta de la Diputación de Granada destinada a gastos extraordinarios de inversión para municipios y entidades locales autónomas que “por primera vez en la historia, ha aportado más de 200.000 euros para renovar otras 7 áreas infantiles de nuestra ciudad”.