
El PP distingue el impulso de la Junta a la modernización del campo granadino con más de 29 millones de euros de inversión
Granada es la tercera provincia andaluza en número de beneficiarios, con un 17% del total de la comunidad autónoma
La parlamentaria andaluza del Partido Popular (PP) Celia Santiago ha puesto en valor el impulso decidido del Gobierno de Juanma Moreno al sector agrario granadino, que se ha traducido en una inversión histórica de 29,1 millones de euros en ayudas a la modernización de explotaciones agrícolas y ganaderas en la provincia, beneficiando a seiscientos doce titulares de explotaciones. Granada es la tercera provincia andaluza en número de beneficiarios, con un 17% del total de la comunidad autónoma.
Celia Santiago ha subrayado que “estamos ante una apuesta rotunda y sin precedentes por nuestra provincia, que demuestra que el PP es el partido del campo”. Del total destinado a Granada, 20,5 millones de euros se han concedido en régimen general y 8,6 millones específicamente para el olivar, uno de los pilares de la agricultura provincial. “Estas ayudas permitirán a los beneficiarios invertir en maquinaria moderna como tractores y desbrozadoras, con el objetivo de hacer sus explotaciones más productivas, rentables, competitivas, sostenibles y seguras”, ha detallado.
“La Junta ha incrementado el presupuesto inicial de cien a ciento setenta y cinco millones de euros, un 75% más, para que ningún agricultor o ganadero que cumpliera los requisitos se quede fuera”. En total, 3.851 agricultores y ganaderos andaluces se han beneficiado de estas ayudas, con una media de 47.500 euros por beneficiario y con porcentajes superiores en el caso de jóvenes o explotaciones con limitaciones naturales.
Las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias han llegado de forma equilibrada a todas las comarcas de la provincia de Granada, beneficiando a un total de seiscientos doce agricultores y ganaderos de noventa y ocho municipios. Destacan los Montes Orientales y la Altiplanicie Norte, con ciento veinticuatro y noventa y siete beneficiarios, y una inversión de 5,55 millones de euros en cada zona. La Altiplanicie Sur cuenta con ochenta y siete beneficiarios y 4,24 millones de euros, y la Vega-Montes Occidentales ha recibido 4,72 millones para cien titulares de explotaciones.
En Alhama-Temple se han concedido ayudas por valor de 1,77 millones de euros a treinta y seis beneficiarios, mientras que en la Vega de Granada se han destinado 1,95 millones para cuarenta y cuatro explotaciones. La comarca de la Costa ha recibido 444.000 euros distribuidos entre treinta y cuatro titulares, y en la Alpujarra-Valle de Lecrín se han otorgado 595.000 euros a diecinueve beneficiarios. Por su parte, la Olla de Guadix ha contado con una inversión de 3,76 millones de euros que han beneficiado a setenta y cinco agricultores y ganaderos.
Además, el Gobierno andaluz ha puesto en marcha el ambicioso 'Plan PARRA', con ciento sesenta y cinco millones de euros para llevar aguas regeneradas desde depuradoras a comunidades de regantes, optimizando el uso del agua en el campo. A ello se suman doce millones para la construcción de balsas y ocho millones para mejorar la eficiencia energética en el riego.
La parlamentaria popular ha afirmado que “la tecnología es nuestra mejor aliada para afrontar los grandes retos del sector primario”. También se ha efectuado el último pago de las ayudas de la PAC del ejercicio anterior, que en Granada han supuesto 15,5 millones de euros para 28.800 agricultores y ganaderos.
Celia Santiago también ha resaltado el compromiso del Gobierno andaluz con las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar, donde se han concedido ayudas directas a ganaderos de ovino, caprino y bovino en extensivo o semi extensivo, así como a agricultores afectados por la sequía y la dana, que podrían alcanzar hasta los 42.000 euros por beneficiario. Estas ayudas se suman a las concedidas por daños en caminos rurales e instalaciones de suministro de agua en explotaciones ganaderas.
La parlamentaria granadina ha concluido que “estas políticas demuestran que el campo granadino es motor de empleo, riqueza y desarrollo, y que el Gobierno de Juanma Moreno está siempre al lado de quienes lo hacen posible”.