
Permanece cerrada al baño la playa de La Charca de Salobreña
La Delegación Territorial de Salud y Consumo seguirá vigilando analíticamente las aguas de baño al objeto de observar su evolución
Ante los resultados analíticos del muestreo realizado con fecha 15 de septiembre en los puntos de muestreo El Molino (PM2): 4600 UFC/100 ml y Protección Civil (PM5): 590 UFC/100 ml, correspondientes a las aguas de la zona de baño La Charca de Salobreña, por el dispositivo de Vigilancia Sanitaria de Aguas de Baño de Andalucía, se ha revelado, según ha informado la Delegación de Salud y Consumo en Granada, alteración de la concentración del parámetro Escherichia Coli. Ambos resultados, de acuerdo con los criterios de calidad previstos en la normativa vigente, se consideran de calidad insuficiente para el baño. Por ello, ha resuelto prohibir el baño en dicha zona con carácter temporal.
Asimismo, en la resolución se recomienda "abstenerse del baño con carácter temporal en la zona de baño "acotada delimitada" por las siguientes referencias: desde el límite Oeste de la zona de baño hasta la concurrencia con la zona acotada de prohibición reseñada en el punto anterior, pertenecientes al municipio de Salobreña".
Esta resolución podrá ser modificada a su vez, según se indica en la misma, en función de los resultados que se obtengan del parámetro enterococos intestinales, realizado en el día de hoy.
Al mismo tiempo se insta al Ayuntamiento de la Villa a tomar como medidas, con carácter inmediato, señalizar la prohibición y recomendación de abstenerse del baño en las inmediaciones de las zonas afectadas, así como mantener la señalización; mantener la señalización en tanto no se comunique por parte de esta Delegación Territorial de Salud y Consumo la desaparición de riesgo sanitario; facilitar a los usuarios de las aguas de baño información de las causas que han originado la actual situación; y adoptar las medidas correctoras necesarias para restablecer los niveles habituales de concentración de los parámetros microbiológicos alterados.
"Esta Delegación Territorial de Salud y Consumo seguirá vigilando analíticamente las aguas de baño al objeto de observar su evolución, procediendo a revocar esta prohibición cuando los valores de los parámetros alterados indiquen que no existe riesgo sanitario para el baño y se hayan subsanado las causas que la han motivado".