
El Geoparque protagoniza el cupón de la ONCE del 26 de octubre llevando su imagen a todos los rincones de España
En el acto se ha celebrado en el Castillo de La Calahorra con la presencia de un nutrido grupo de alcaldes de la zona, presidido por el diputado Antonio Díaz
El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, junto al director general adjunto de Juego ONCE, Patricio Cárceles, y la directora de ONCE Granada, Carmen Aguilera, ha presentado el cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) del próximo 26 de octubre, correspondiente al Sueldazo de Fin de Semana, en el que el Geoparque de Granada será el gran protagonista. El acto ha contado con la presencia de un nutrido grupo de alcaldes de la zona y se ha celebrado en el Castillo de La Calahorra, donde se ha mostrado la imagen que contendrá el cupón.
Díaz ha expresado su “más sincero agradecimiento a la ONCE por dedicar uno de sus cupones al Geoparque. Este es un reconocimiento al valor extraordinario de este territorio, a su naturaleza, su cultura y, sobre todo, a su gente”.
Además, el diputado ha aprovechado el acto para hacer público que “a partir de ahora, el Geoparque de Granada integrará la accesibilidad como un criterio esencial en todas sus actuaciones, siempre que sea posible, para que cualquier persona, con independencia de sus capacidades, pueda disfrutar plenamente de la riqueza que este territorio ofrece”.
Por su parte, el director general adjunto de Juego ONCE, Patricio Cárceles, ha indicado que “dedicamos el cupón al Geoparque por la gran riqueza natural que encontramos en este territorio. Van a ser más de cinco millones de cupones los que se van a expedir y que va a servir de altavoz para dar difusión a esta zona del norte de Granada. Teníamos que estar con esta gran provincia y así lo hemos hecho para darla a conocer a todo el mundo”.
El Geoparque de Granada, reconocido por la UNESCO por su singularidad geológica y cultural, abarca 47 municipios de las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Los Montes, y constituye un ejemplo de cómo la cooperación institucional, el desarrollo y la puesta en valor del patrimonio natural pueden ir de la mano para generar oportunidades en el medio rural.
El cupón dedicado al Geoparque supone un nuevo paso en la estrategia de promoción de la institución provincial, orientada a dar a conocer los valores naturales y culturales del territorio, consolidando su proyección y su papel como motor de desarrollo rural.