
‘Agua para el Campo’ ha solicitado a los grupos políticos la presentación de una enmienda a los presupuestos del Estado.
Para el Presidente de la Asociación Agua para el Campo, Joaquín Cabrera, la situación de la agricultura en nuestro municipio sigue siendo muy precaria.
“Es cierto que las lluvias de marzo supusieron un alivio para la situación desesperada que sufríamos, con riesgo inminente de salinización del acuífero y la pérdida de miles de hectáreas de cultivo. Pero mucho nos tememos que vuelva a reproducirse en los próximos meses, tras una primavera sin precipitaciones. Con rabia vemos cómo, día a día, se siguen tirando millones de litros del Guadalfeo al mar, sin que podamos aprovecharlos porque no se ha hecho ni un metro de tubería de riego. Todo ello debido al rosario de incumplimientos de las distintas administraciones que se han sucedido, desde que hace quince años se terminaran las obras de la presa de Rules”.
“Los agricultores de río Verde, Seco y Jate no podemos permanecer callados ni de brazos cruzados. Les pedimos a los representantes de los distintos partidos políticos que respalden, con su voto y de manera urgente, dar cumplimiento a las proposiciones no ley aprobadas en el Congreso y el Parlamento Andaluz, acerca del inicio de las obras; fundamentalmente del proyecto conocido como “la tubería negra”, que traería el agua hasta el collado Serrano, en la cabecera de río Verde. Un proyecto aprobado por la Junta de Andalucía, cuantificado en 21 millones de euros, y que daría una solución a nuestro problema estructural de falta de agua para nuestros campos”, afirma Cabrera.
Es por ello que, coincidiendo con el trámite en el Senado de los presupuestos generales del Estado, le pedimos a los distintos grupos políticos de esa cámara, que presenten una enmienda a los presupuestos que incluya una partida de 21 millones de euros para las canalizaciones del sistema Béznar-Rules en su tramo hasta collado Serrano. Por ello, hemos enviado una carta a cada uno de los portavoces de los partidos presentes en el Senado, pidiendo su presentación en tiempo y forma, y su apoyo a las enmiendas. Es una oportunidad de oro para mostrar su respaldo a nuestras demandas”, concluyen desde Agua para el Campo.