Moreno afirma que los andaluces necesitan una explicación del PSOE sobre lo que está ocurriendo en Andalucía previo al 28-M
Espera que la candidata del PP de Granada dé un vuelco electoral para un Ayuntamiento "de presente y futuro" que necesitan los granadinos
El presidente del Partido Popular (PP) de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este viernes que los andaluces merecen ir a votar este domingo, 28 de mayo, día de las elecciones municipales, con, al menos, “una explicación del PSOE sobre lo que está pasando en España y en Andalucía, epicentro del bochorno socialista”.
Así lo ha destacado durante su intervención en un acto en Granada junto con la candidata del PP a la qlcaldía granadina, Marifrán Cazaro. El presidente andaluz ha admitido sentir como demócrata “estupor y vergüenza” ante la presunta compra de votos de Mojácar (Almería) o ante la supuesta trama de un secuestro en Maracena (Granada).
“Nos causa sorpresa y estupor que dirigentes del PSOE estén implicados”, ha dicho, añadiendo que lo que más le preocupa es “el silencio del PSOE” dado que sus dirigentes “hablan todos los días y curiosamente hoy guardan silencio”. “Los andaluces se merecen ir a votar, al menos, con una explicación del PSOE sobre lo que está pasando en España y en Andalucía, epicentro del bochorno con noticias que nos avergüenzan”, ha insistido.
A su juicio, la sociedad merece una “explicación coherente” haciendo un llamamiento a los votantes del Partido Socialista que “no están de acuerdo con la gestión socialista que gobierna para una minoría con leyes irracionales y pactando con un partido como Bildu, dispuesto a romper el proyecto común de España”.
A todos ellos, ha continuado, les ha pedido su confianza para “abrir la puerta del cambio el próximo 28-M en los municipios y para impulsar el modelo de éxito de Andalucía”. Con el ejemplo de Granada, Juanma Moreno ha destacado que los granadinos “merecen un futuro mejor” para lo que tendrán a una alcaldesa como Marifrán Carazo que supondrá “un antes y un después en el modelo de gestión de la capital”.
“Granada necesita un Ayuntamiento de presente y futuro, con un proyecto a largo plazo sólido y capaz de avanzar”, ha insistido valorando de la candidata popular su experiencia en la Junta de Andalucía. “Necesitamos un revulsivo para que la ciudad y la provincia sean líderes y los motores económicos de Andalucía como ya lo es la comunidad en España", ha dicho.
Para Juanma Moreno, este 28 de mayo se producirá un “vuelco electoral democrático con ilusión y rigor” que dará lugar a gobiernos del PP “activos, amables y capaces” en los municipios. Por ello, ha pedido seguir con la transformación en Andalucía para contar con “alcaldes aliados con el cambio y con ambición para su ciudad”.
Por su parte, Marifrán Carazo ha destacado que "Granada necesita un horizonte claro para avanzar como lo ha estado haciendo Andalucía estos años de la mano de Juanma Moreno. Ese horizonte definido, junto a un liderazgo que acompañe a la ciudad, nos permitirá creer en esa Granada capital que se proyecta no a cuatro años sino a veinte años vista, con un proyecto sólido y que sea garantía de éxito para la ciudad y el bienestar de los granadinos".
Ha señalado que tener una mayoría amplia y moderada les permitirá avanzar más rápido para transformar Granada en el modelo de ciudad que quieren, "una ciudad con más empleo y oportunidades, una ciudad más limpia y cuidada, una ciudad más verde y con mejor movilidad, mejor conectada y con una mejor oferta cultural; en definitiva, una ciudad para invertir y para vivir".
La candidata popular ha proseguido señalando que “este modelo de ciudad hay que ponerlo en marcha desde el primer día que lleguemos al Ayuntamiento y, así, lo primero que firme cuando sea alcaldesa será una carta dirigida a Pedro Sánchez y a la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para exigir, de forma inmediata, una reunión urgente para tratar el agravio con las comunicaciones de Granada y el soterramiento del AVE en la Chana y presentarles una propuesta”.
Igualmente ha señalado que “en mi primera semana, reuniré al Consejo Social del Ayuntamiento y al Consejo Social de la Universidad de Granada para impulsar la capitalidad europea de Granada en 2031 y nombrar un comisario para avanzar inmediatamente; pondré en marcha desde el minuto uno el plan de acción inmediata de limpieza para acabar con la suciedad que hay en la ciudad y erradicar las pintadas de las paredes; asignaré un funcionario responsable para analizar técnicamente las ordenanzas y modelos de otras ciudades con problemas similares de ruidos para actualizar la ordenanza actual y, de forma urgente, exigiré al Gobierno de España que se reinicie el proceso de asignación de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA)”, ha concluido.