
UGT denuncia el riesgo para pacientes y profesionales ante la falta de 2.200 profesionales en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Señala que "es esencial que se implemente un plan de contratación urgente que garantice un número adecuado de profesionales en todas las áreas del hospital", porque "solo así se podrá restablecer la seguridad y la calidad de la atención que merecen nuestros pacientes"
La Sección Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha alertado de la "gravísima" situación que atraviesa el centro hospitalario debido a un déficit estructural de 2.200 profesionales desde el año 2017. El sindicato ha advertido que esta escasez de personal está poniendo en "grave riesgo" la seguridad tanto de los pacientes como de los propios profesionales.
"Desde 2017, con la desfusión hospitalaria, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves arrastra un déficit de 2.200 profesionales en diversas categorías, cifra alarmante que no se ha restituido en estos años y que está llevando al límite a la plantilla y comprometiendo la seguridad de los pacientes", han declarado representantes de la Sección Sindical de UGT. "Si a ello añadimos que no se cubren las bajas laborales ni las reducciones de jornada" se agrava la situación de los trabajadores del hospital. Además, "se han abierto sin añadir personal más servicios y plantas del Hospital Dr. Oloriz".
"La sobrecarga laboral es extrema y las consecuencias son evidentes: riesgo para la salud y el bienestar de los pacientes y un agotamiento insostenible para los trabajadores".
UGT ha subrayado que la falta de cobertura en áreas esenciales del hospital, que afecta a médicos, enfermeras, personal administrativo y técnico, ha mermado la capacidad del centro para ofrecer una atención "adecuada y segura". La situación actual genera un "riesgo evidente" para la salud y el bienestar de los pacientes, ya que, en opinión de UGT, la atención sanitaria se ve directamente afectada por la falta de personal disponible para cubrir turnos y proporcionar el nivel de cuidados necesario.
"En áreas críticas como urgencias, unidades de cuidados intensivos y otros servicios de atención urgente, la falta de personal es especialmente preocupante. Los profesionales se ven obligados a atender a un número cada vez mayor de pacientes con menos recursos y apoyo, lo que deteriora la calidad de la atención", han alertado desde la Sección Sindical.
El sindicato también ha puesto de manifiesto el "insostenible" ritmo de trabajo al que están sometidos los profesionales del hospital, lo que les expone a un alto nivel de estrés y fatiga, con las consiguientes "consecuencias negativas" para su rendimiento y bienestar general. "Es esencial que se implemente un plan de contratación urgente que garantice un número adecuado de profesionales en todas las áreas del hospital. Solo así se podrá restablecer la seguridad y la calidad de la atención que merecen nuestros pacientes", han concluido desde UGT.