
Juventudes Socialistas de Granada celebrará su Congreso Provincial el 10 de mayo en Huétor Vega
Servirá para abordar “cuestiones fundamentales” para las y los jóvenes, como el acceso a la vivienda, el futuro del medio rural o el impacto de la inteligencia artificial entre otros
Las Juventudes Socialistas de Granada celebrarán el próximo 10 de mayo en Huétor Vega su Congreso Provincial que se enmarca en el proceso de renovación interna de la organización para consolidar un equipo fuerte y comprometido con la defensa de los intereses de la juventud granadina.
El secretario general de las JSA Granada, Jorge Ibáñez, ha asegurado que la cita servirá para abordar “cuestiones fundamentales” para las y los jóvenes, como el acceso a la vivienda, el futuro del medio rural, el impacto de la inteligencia artificial, la situación internacional o el “preocupante desmantelamiento de los servicios públicos por los recortes del PP en la Junta”.
Tras señalar que los jóvenes se enfrentan a desafíos cada vez más exigentes, ha defendido que la política es una herramienta imprescindible para transformar la sociedad, por lo que ha reivindicado el papel de la organización juvenil socialista como “correa de transmisión entre la juventud y el PSOE”.
Así, ha marcado la defensa de la Universidad pública como uno de los ejes de acción de la organización, actualmente en el punto de mira del gobierno andaluz. “El PP está ejecutando un plan de destrucción de la Universidad pública en beneficio de intereses privados”, ha denunciado Ibáñez que ha lamentado la “asfixia económica a las universidades mientras fomentan la proliferación de centros privados sin garantías de calidad”.
Asimismo, ha criticado los recortes educativos en Granada y Andalucía, con la supresión de 525 aulas públicas, muchas de ellas en zonas rurales y medias como la costa granadina. También ha señalado el deterioro de la sanidad pública, “puesta al servicio de los amigos del PP”.
Frente a este modelo, ha contrapuesto el del Gobierno de Pedro Sánchez, que “apuesta claramente por la igualdad de oportunidades”. En este sentido, Ibáñez ha destacado el aumento histórico de la partida para becas, con 2.500 millones de euros —mil millones más que en la etapa de Rajoy—, y la reciente inversión de más de 30 millones de euros en la UNED, institución con sede en Motril.
“Hay dos modelos”, según Ibáñez, “uno que apuesta por el talento y el mérito, como el del PSOE, y otro que favorece a quien más tiene, como el del PP, por eso las JSA de Granada estaremos en la defensa de la igualdad, la justicia social y los derechos de la juventud”.
Ibáñez ha realizado estas declaraciones en un encuentro sobre educación y universidad en Motril y en el que la secretaria de Igualdad de los socialistas motrileños, Valeria Ruiz, ha recordado cómo el PSOE consiguió traer la UNED a Motril.
“Con mucho esfuerzo y trabajo vino a nuestra ciudad una institución de la que estamos muy orgullosos y que esperamos que el Ayuntamiento apoye sin condiciones, ya que esta modalidad de educación permite una igualdad efectiva y real”, ha dicho.
Ruiz ha subrayado también el valor de la educación pública y, dentro de ella, la universidad, “con centros de prestigio como la Universidad de Granada”, para la que ha pedido “una alianza que la proteja y la refuerce”.
“Es la mejor forma de que llegue la innovación y la investigación a toda la provincia, también a Motril”, ha añadido.