El Ayuntamiento de Almuñécar ha iniciado los trámites para la elaboración de un estudio técnico que permita conocer en detalle las infraestructuras hídricas agrícolas de Almuñécar y La Herradura.
Esta actuación responde a la petición formulada por la Junta Central de Usuarios de los ríos Verde, Seco y Jate, y busca dar respuesta a las necesidades del sector agrícola local.
En coordinación con dicha Junta Central de Usuarios (JCU), el Consistorio ha solicitado a la Junta de Andalucía la autorización para ejercer competencias impropias, lo que permitirá agilizar los procedimientos administrativos y avanzar con mayor rapidez en la contratación de la consultora encargada de realizar el estudio.
Paralelamente, desde las áreas municipales de Hacienda y Contratación ya se trabaja en la dotación presupuestaria y en la redacción de los pliegos necesarios para licitar el proyecto.
El objetivo del estudio es determinar con precisión los costes reales que deberán asumir los agricultores incluidos en el Desglosado 3, ya que los precios actualmente estimados no ofrecen garantías suficientes sobre los importes finales que deberán afrontar los usuarios.
Asimismo, el informe contemplará la viabilidad técnico-administrativa de que comunidades de regantes, potencialmente beneficiarias del futuro Desglosado 4, puedan recibir agua a través del Desglosado 3, cuya ejecución se prevé anterior. Esta medida permitiría optimizar recursos y reducir significativamente los costes de construcción para todas las partes implicadas.
Para finalizar el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya ha manifestado que reitera su compromiso y el de todo su equipo de gobierno teniendo claro que cada avance y reclamación que llevemos a cabo tiene que contar con la JCU con la que seguiremos, como siempre, trabajando codo con codo e incansablemente para la ejecución de las canalizaciones del sistema Béznar-Rules.