Debido a la gran afluencia de visitantes y público en general que coincidiendo con la procesión de la Virgen del Carmen y las Fiestas Patronales inundaron las calles de Almuñécar, la organización se vio obligada a retrasar unos 25 minutos el comienzo del concierto de Marina Heredia, para que el público que había adquirido sus localidades y llenó el Parque El Majuelo pudiera entrar.
En la calurosa y concurrida noche del pasado sábado 16 de julio en Almuñécar, las ganas de disfrutar y compartir el impactante y maravilloso viaje que nos esperaba pudieron con todo.
Marina Heredia nos cantó y también nos contó su Capricho, un estudiado viaje musical de la cantaora, desde sus raíces flamencas al otro lado del Atlántico, del que volverá no siendo la misma. Bolero, tangos, ranchera, bulerías, rumba, todo se encontró en su sitio exacto en este trabajo de "conocimiento y exploración".
Un espectáculo grande y emocionante que reafirma a Marina Heredia como una de las artistas más completas del género.
Una recopilación de hermosos temas latinoamericanos que lleva a su terreno con el arte, respeto y delicadeza que la caracterizan. La mosca 2.0, De puerta en puerta, Mil colores, Fallaste corazón, Se nos perdió el amor, Quiero hablar contigo, Quiero amanecer con alguien, Cristal de bohemia, La diablera, El triste, Cielo rojo y ya... Fue genial viajar entre boleros, tangos, rancheras, rumba, chacarera y tanguillos.
Fue emocionante escuchar El Triste, canción escrita por el compositor mexicano Roberto Cantoral García e interpretada por primera vez por el afamado cantante mexicano José José, también por Lola Flores y en esta ocasión allí nos llevó Marina... y hasta más allá, con un fin de fiesta por bulerías mientras el público impactado visiblemente por lo acontecido brindaba unos más que merecidos aplausos.