
UGT y CC.OO. demandan continuar con el Pacto por Granada para mantener la unidad institucional, social y económica
Aseguran que el trabajo conjunto de todos los agentes sociales, económicos e institucionales es una demanda histórica de la sociedad granadina, que sólo redundará en el beneficio de toda la ciudadanía
Los secretarios provinciales de Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT) en Granada, Daniel Mesa y Luis Miguel Gutiérrez, respectivamente, han puesto en valor el conocido como Pacto por Granada o Pacto de los Mártires para que se mantenga la unidad institucional, social y económica que tanto necesita la ciudad, según ambos sindicatos, para impulsar su desarrollo, además de potenciar el diálogo social que reconoce la participación efectiva de quienes representan a la clase trabajadora.
Ambos líderes sindicales han recordado que no sólo la ciudad de Granada sino la provincia entera siempre ha adolecido de una gran descoordinación en cuanto al impulso de medidas e infraestructuras que permitan el progreso socioeconómico, con gobiernos municipales y autonómicos de "todos los colores". Las disputas partidistas, han señalado, han hecho que "el salir en la foto, el colgarse las medallas haya sido más importante que el proyecto en sí, lo que ha hecho que los distintos pactos decaigan y que nunca se haya favorecido el progreso de la provincia".
Por ello, los máximos responsables de UGT y CC.OO. en Granada han puesto en valor este Pacto por Granada, "ya que entiendes que objetivos o proyectos como Granada Verde, desarrollar un modelo productivo basado en la industria del conocimiento, la tecnología y la ciencia, modernizar los sectores más tradicionales, mejorar las infraestructuras, luchar contra la pobreza, crear Granada global para mejorar la imagen b de la provincia, etcétera, son cuestiones en las que seguro van a estar de acuerdo todos los integrantes del Pacto por Granada, y es bueno crear sinergias entre todas las organizaciones, a través del dialogo social, para conseguirlas".
Por último, Mesa y Gutiérrez han reclamado que se mantenga el Pacto por Granada, aprovechando su actual impulso, puesto que el que todos los agentes sociales, económicos e institucionales trabajen de forma conjunta es una demanda histórica de la sociedad granadina, que sólo redundará en el beneficio de toda la ciudadanía.