El Patronato de Turismo de Almuñécar-La Herradura reunirá la mesa del destino turístico inteligente el próximo mes de noviembre para seguir trabajando en la transformación sostenible del turismo enfocada desde una triple perspectiva ambiental, social y económica con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Así lo anunció ayer miércoles, 27 de septiembre, el teniente de alcalde y delegado de Turismo, Daniel Barbero, durante la gala de entrega de Premios de Turismo 2023 que celebró el ente turístico con motivo del Día Mundial del Turismo.
GALA DÍA TURISMO - ENTREGA DE PREMIOS
El acto se desarrolló en el auditorio de la Casa de la Cultura sexitana presidido por el alcalde y presidente del Patronato de Turismo, Juan José Ruiz Joya, y contando con la asistencia de la mayoría de corporativos sexitanos y el secretario general de la Delegación de Turismo, José Manuel Tapia, que disculpó la presencia del delegado territorial de la Junta, Fernando Egea.
Daniel Barbero abrió el acto destacando la importancia del sector turístico poniendo como ejemplo la navegación que se realiza en jábega, donde los remos representan todos los sectores turísticos. "Tenemos que seguir remando todos en la misma dirección y velocidad adecuada para alcanzar los mejores objetivos, que no son otros que lograr la mejor calidad de nuestro destino", afirmó, antes de felicitar a todos y cada uno de los galardonados en esta edición.
Por su parte, el secretario general de Turismo destacó la evolución tras la pandemia del sector turístico y que este 2023 se vuelven a alcanzar los datos anteriores a la misma, así como la fuerte inversión realizada en el municipio sexitano en los últimos años en la búsqueda de recursos para incrementar el atractivo turístico del destino, subrayando el proyecto del Parque Azul de Vida Submarina con 2,5 millones de euros. Tapia también alertó ante lo que definió como "nubes negras en el horizonte", en referencia a la crisis climática y su repercusión en el turismo, "así como el agua para mantener el paisaje agrícola singular que nos rodea y la industria turística".
Para ello, manifestó que "es necesario que el agua se gestione más y que llegue aquí, por ello, las sinergias entre las distintas instituciones será algo básico".
El alcalde y presidente del Patronato de Turismo, además de destacar la importancia del turismo y la agricultura como pilares fundamentales en la economía sexitana, declaró que "nos encontramos en un momento crucial del turismo donde la innovación, la sostenibilidad y la calidad se han convertido en pilares esenciales para nuestro éxito colectivo". Así, elogió a los que calificó como "artífices principales" de ese motor que hacen que Almuñécar y La Herradura destaquen en dinamismo y actividad económica. "El turismo no es solo viajar y explorar nuevos lugares, es la oportunidad para descubrir nuestra pasión, revitalizar nuestra energía y alcanzar nuestras metas personales y profesionales".
Ruiz Joya agradeció "a trabajadores y empresarios que hacen que el turismo sea una fuente de inspiración, de progreso y también de transformación, como los que hoy premiamos en este acto y, por ello, reconocemos a los que hacen que el destino de Almuñécar-La Herradura sea de calidad y excelencia, demostrando un compromiso excepcional con nuestro turismo". En este sentido, tuvo palabras de elogio para el edil de Turismo, Daniel Barbero, y el director del Patronato, Felipe Puertas, antes de felicitar a todos los galardonados y animar a todos por un futuro prometedor, destacando a la atleta Una Stancev y al que fuera responsable del Colegio de Médicos de Granada, Javier de Teresa, como enamorado de Almuñécar y La Herradura.
En cuanto a los Premios de Turismo 2023, la atleta herradureña y campeona de España en salto de altura Una Stancev fue homenajeada en la gala que el Patronato de Turismo de Almuñécar-La Herradura celebró anoche junto a trabajadores, empresarios, colectivos y establecimientos "por su aportación al nombre y a la industria turística del municipio a través de su trayectoria profesional que engrandece el destino con su labor diaria", según Barbero.
En esta decimonovena edición, que contó con Mariló Joya como presentadora, estuvo abierta por el Coro Cosas Nuestras de La Herradura, interpretando el himno de Andalucía, además de Una Stancev fueron reconocidos en el apartado empresa el Chiringuito Bueno, Mesón Antonio, Joyería Torres, Carnicería Fran y Bego, Frutas Los Cursos y Bar Los Higuitos. También se reconoció a Jerónimo Jerónimo, jefe de mantenimiento del Hotel Sol Los Fenicios, a Octavio Rodríguez, veterano del taxi de Almuñécar, y al médico y presidente del Consejo Social de Granada, Javier de Teresa. Todos ellos recibieron una pequeña escultura del monumento el fenicio y ramos de flores de manos de los miembros del equipo de gobierno en el Ayuntamiento sexitano.