
Los Centros Especiales de Empleo de Granada reciben más de seis millones de euros en ayudas de la Junta
El vicesecretario de Política Sectorial del PP granadino destaca el esfuerzo inversor del Gobierno de Juanma Moreno, que alcanza con 88,7 millones la mayor cantidad lograda en la comunidad autónoma
El vicesecretario de Política Sectorial del Partido Popular (PP) de Granada, Manuel Francisco García, ha informado de las ayudas de la Consejería de Empleo destinadas a los Centros Especiales de Empleo, cuyo importe para la provincia de Granada supera los seis millones de euros. Así lo ha puesto de manifiesto en el marco de una visita al Centro Especial de Empleo 'Ladis' de Guadix que ha recibido una subvención de 197.786,56 euros. Durante la visita, García se ha reunido con sus responsables para conocer de primera mano la importante labor que realizan.
El popular ha valorado el esfuerzo inversor de la Consejería de Empleo para afianzar el apoyo a los Centros Especiales de Empleo, que en Andalucía ha supuesto el pago de hasta 88,7 millones de euros en ayudas, la mayor cantidad alcanzada en la comunidad autónoma.
“El gobierno andaluz está comprometido con el empleo de las personas con discapacidad, lo que se demuestra a través de la creación de herramientas que den respuesta a las situaciones de desventaja de acceso al mercado laboral a las que se tienen que enfrentarse, una prueba más del compromiso de Juanma Moreno de trabajar por todos y cada uno de los andaluces y granadinos sin dejar a nadie atrás”.
Manuel Francisco García ha señalado que en Andalucía se seguirá incrementando el presupuesto inicial para los Centros Especiales de Empleo(CEE) hasta alcanzar 86,9 millones de euros, sin descartar otra ampliación presupuestaria como la que se produjo en 2023, que inicialmente se presupuestaron setenta y ocho millones y luego se ha ampliado hasta los 88,7 para cubrir todas las solicitudes.
Igualmente, el vicesecretario ha querido remarcar los cambios que se producirán próximamente, encaminados a agilizar la gestión de las ayudas a los Centros Especiales de Empleo, como las novedades introducidas ya en el proceso de calificar, inscribir y modificar los datos en el Registro Andaluz de CEE, para que el proceso sea telemático en su totalidad y con la obligatoriedad de aportar menos documentación, o la elaboración de una nueva orden reguladora de las ayudas que ya está en fase de consulta con las asociaciones de estos centros y las organizaciones sin ánimo de lucro vinculadas a las personas con discapacidad. En concreto, el nuevo borrador introduce la automatización de procesos en líneas de apoyo como la destinada al mantenimiento de empleo de personas con discapacidad, ha dicho García.