
Una obra maestra preside la III Feria Cofrade de Fermasa, se trata de la túnica persa del Señor del Rescate cuya autoría se atribuyen al bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda, concluyendo con ello que se trataría de la primitiva túnica persa en tisú color malva del Gran Poder. Según los expertos se reescribe una parte importante de la historia del bordado en nuestro país.
El certamen alcanza los 140 stands llegados desde toda Andalucía, Murcia, Alicante, Pamplona o Barcelona. Se estima que esta Feria tendrá un volumen de negocio superior a los 4 millones de euros. Con expositores como el prestigioso taller de Bordado Juan Rosen, el único con reconocimiento de punto de interés de la Junta de Andalucía, y artesanos como el imaginero sevillano José María Hurtado.
90 autobuses llegan en viajes organizados a la cita con 2000 músicos participantes en un extenso programa, con 23 bandas de música, cornetas y tambores procedentes de Cádiz, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Almería o Ciudad Real. Destacando la participación de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Rosario de Cádiz”, referente en el ámbito musical de la Semana Santa, o La “Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas” de Granada, que llegará al recinto acompañada de una escolta a caballo formada por cinco jinetes en formación militar en la noche de hoy, dando por concluido el principal certamen en torno a la Semana Santa en España.